Mediante una feria de la bicicleta, en la cual se presentaron diversas artesanía realizadas con base a piezas de bicicleta, el Centro Salvadoreño de Tecnología Apropiada, logró que el municipio de Jocoaitique, Eyeguarquín, Azacualpa, San Rafael Oriente, Chirilagua, y San Antonio Los Ranchos aprobaran ordenanzas municipales para el Uso y Fomento de la Bicicleta como Medio de Transporte en sus localidades.

Estas seis municipalidades se suman a los municipios como; San Bartolomé Perulapía, San Antonio Masahuath y El Pisnal y Guazapa, quienes entre el 2018 y 2020 llevaron a cabo dicha aprobación, mediante el apoyo técnico y jurídico de CESTA Amigos de la Tierra.

En la actividad se conoció la experiencia que han tenido diversos beneficiarios con la implementación de talleres de bicicleta. Actualmente el CESTA registra un total de 50 talleres de reparación de bicicletas, de los cuales 17 son administrados por mujeres, y nueve de ellos por personas con discapacidad, lo que se ha convertido en un aporte a sus modelos de vida de forma significativa.

En la feria de la bicicleta, también se promovió la venta de productos agroecológicos, los cuales son cultivados por agricultores de Tenancingo y Santa Cruz Michapa, Cuscatlán, Santo Tomás, Santo Marcos y Santiago Texacuangos, municipios de San Salvador, quienes reconocen que la producción de dichas hortalizas ha mejorado la calidad alimentaria y nutricional tanto para sus familias, como para quienes lo consumen en diversos puntos de venta.

Written by Comunicaciones CESTA