Organizaciones de y para personas con discapacidad, se dieron cita frente al Ministerio de Hacienda, para exigir al ministro de dicha cartera de Estado, Alejandro Zelaya, asignación presupuestaria para la Ley Especial de Inclusión para las Personas con Discapacidad, la cual entró en vigencia en enero pasado y hasta el momento no hay cumplimiento.

Hasta la fecha las personas con discapacidad y sus familias no ven cambios en la forma de atención y avances en la actitud y compromisos de los/as funcionarios públicos que indiquen que tienen la voluntad de mejorar a una sociedad más inclusiva.

Las personas con discapacidad aseguran que la Ley, es el punto de partida que obliga a todas las instituciones que conforman los órganos del Estado, la asignación de presupuestos específicos para el cumplimiento de derechos humanos y concretamente para los derechos humanos de las personas con discapacidad.

Durante la concentración, agente de la Unidad de Mantenimiento del Orden, se hicieron presentes para pedir a los presentes que se retiraran y que brindaran sus nombres, debido a ordenes que la Policía Nacional exige, a lo que las personas con discapacidad alegaron estar en su derecho de manifestarse.

Por lo antes descrito las organizaciones de la sociedad civil de y para personas con discapacidad exigimos a la Cartera de Hacienda lo siguiente: Efectuar las medidas correctivas obligatorias en las instituciones del sector público que incumplan la asignación presupuestaria de la Ley Especial de inclusión de personas con discapacidad (art.10.), o incumplan la Ley Orgánica de Administración Financiera del Estado (art. 29 y 30)

Incorporar lineamientos en la Política Presupuestaria del ejercicio fiscal 2022 para que las instituciones públicas y autónomas asignen presupuesto para el componente de inclusión de las personas con discapacidad en cumplimiento de la Ley.

Otorgar el aporte Presupuestario inicial para el Patrimonio del Consejo Nacional de Inclusión para las Personas con Discapacidad.

Proporcionar presupuesto anual de los fondos del Estado para el Funcionamiento del CONAIPD acorde a todas las funciones que les han sido otorgadas según el art. 27 de la ley Especial de Inclusión.

Realizar acciones de coordinación y supervisión en las instituciones del Estado que dicho ministerio tiene a cargo a fin de hacer cumplir lo establecido en el artículo 10 y 27 de la Ley Especial de Inclusión de las Personas con Discapacidad.

Exigimos a todas las instituciones públicas y autónomas a cumplir con la ley y la política presupuestaria 2021 para cumplir acciones que hagan valer los derechos de las personas con discapacidad.

Tras hacer estas exigencia, frente a los edificios conocido como “las tres torres”, fueron atendidos brevemente por un empleado del Ministerio, quien no dio nombre, y quien externó hacer llegar las peticiones al titular de Hacienda. Por tanto hacen el llamado a la ciudadanía en general y a la comunidad internacional a acompañar y apoyar esta lucha justa por iguales derechos a una sociedad más inclusiva y sin barreras de ningún tipo.

https://www.laprensagrafica.com/elsalvador/Ley-para-personas-con-discapacidad-sin-presupuesto-20210830-0079.html
Written by Comunicaciones CESTA