CESTA Amigos de la Tierra - Institución no gubernamental dedicada a mejorar el Medio Ambiente de El Salvador
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Programas
    • Agricultura y alimentación sana, diversa y soberana
    • Sin Bicicleta no hay Planeta
    • Cero Basura
    • Sobreviviendo al cambio climático
    • Haciendo Valer Derechos Garantizamos la Vida
    • Desmantelando y Resistiendo al Poder de las Corporaciones
  • Noticias
  • Servicios
  • Cómo Colaborar
  • Contactos
CESTA Amigos de la Tierra - Institución no gubernamental dedicada a mejorar el Medio Ambiente de El Salvador
+503 2220-0045
cesta@cesta-foe.org.sv
Inicio
Quienes Somos
Programas
    Agricultura y alimentación sana, diversa y soberana
    Sin Bicicleta no hay Planeta
    Cero Basura
    Sobreviviendo al cambio climático
    Haciendo Valer Derechos Garantizamos la Vida
    Desmantelando y Resistiendo al Poder de las Corporaciones
Noticias
Servicios
Cómo Colaborar
Contactos
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Programas
    • Agricultura y alimentación sana, diversa y soberana
    • Sin Bicicleta no hay Planeta
    • Cero Basura
    • Sobreviviendo al cambio climático
    • Haciendo Valer Derechos Garantizamos la Vida
    • Desmantelando y Resistiendo al Poder de las Corporaciones
  • Noticias
  • Servicios
  • Cómo Colaborar
  • Contactos

Incidencia – AASDS

Home » Agricultura y alimentación sana » Incidencia – AASDS

Client Agricultoras/es, comunidades, grupos del área rural y urbanos
Date of completion Se trabaja en la temática desde hace más de tres décadas
Project designer Con el apoyo de agencias internacionales
  • Alimentación Sana, Diversa y Soberana
  • Semillas para los Pueblos y No para las Corporaciones
  • El Agua es Vida Privatizarla es un Crimen

El trabajo de incidencia realizado por el programa de Alimentación Sana, Diversa y Soberana, realizado en el transcurso de su funcionamientos consiste en la formulación de documentos, investigaciones, sistematizaciones, sobre la situación de la producción y consumo de alimentos y las políticas públicas relacionadas con esta área a nivel nacional e internacional.

Otro aspecto importante del trabajo de incidencia del programa, es la elaboración y presentación de propuestas de ley en instituciones como la Asamblea Legislativa, ministerios públicos y municipalidades.

La incidencia se manifiesta a la vez en la promoción y desarrollo de campañas educativas y de concientización en medios de comunicación y redes sociales, sobre los beneficios y ventajas de la producción sin uso de agroquímicos, el rescate de prácticas ancestrales, la protección de semillas criollas y el fomento de la agroecología, entre otros.

Previous Project
Formación – AASDS
Next Project
Sobreviviendo al Cambio Climático

Related project

Trabajo en Territorios – AASDS

Agricultura y alimentación sana, diversa y soberana
Trabajo en Territorios – AASDS

Formación – AASDS

Agricultura y alimentación sana, diversa y soberana
Formación – AASDS

Agricultura y Alimentación Sana, Diversa y Soberana

Agricultura y alimentación sana, diversa y soberana
Agricultura y Alimentación Sana, Diversa y Soberana

Noticias Recientes

  • Realizan primera feria  e intercambio de experiencias agroecológicas

    Realizan primera feria e intercambio de experiencias agroecológicas

    agosto 23rd, 2022
    / by Comunicaciones CESTA
    Agricultoras y agricultores de Las Trincheras, Santo Domingo de Guzmán, en el municipio de Izalco, Sonsonate, realizaro...
    Read more
    CESTA lanzó su campaña Agroecología: mi trabajo, mi cosecha, mi aporte al planeta

    CESTA lanzó su campaña Agroecología: mi trabajo, mi cosecha, mi aporte al planeta

    febrero 28th, 2022
    / by Comunicaciones CESTA
    Ante la crisis ambiental que enfrenta El Salvador, y la falta de compromiso por parte del sector gubernamental, CESTA la...
    Read more
    CESTA brinda balance ambiental

    CESTA brinda balance ambiental

    diciembre 20th, 2021
    / by Comunicaciones CESTA
    Ricardo Navarro, presidente del CESTA brindó un balance ambiental, en el cual destacó que en el territorio no solo exi...
    Read more
  • MOVIAC realiza décima feria agroecológica e intercambio de saberes

    MOVIAC realiza décima feria agroecológica e intercambio de saberes

    octubre 29th, 2021
    / by Comunicaciones CESTA
    Con la tradicional feria agroecológica e intercambio de semillas criollas, el Movimiento de Víctimas Afectados y Afect...
    Read more
    CESTA asegura que prácticas agroecológicas son resilientes en zonas del corredor seco, Santa Clara, San Vicente

    CESTA asegura que prácticas agroecológicas son resilientes en zonas del corredor seco, Santa Clara, San Vicente

    octubre 21st, 2021
    / by Comunicaciones CESTA
    El Centro Salvadoreño de Tecnología Apropiada (CESTA), en el marco del proyecto “Agroecología, Dietas mejoradas y M...
    Read more

    Familias comparten experiencias agroecológicas en San Marcos

    septiembre 9th, 2021
    / by Comunicaciones CESTA
    Familias originarias de la colonia San Rafael, municipio de San San Marcos, San Salvador comparten experiencias agroecol...
    Read more
  • MOVIAC realiza IX feria agroecológica

    MOVIAC realiza IX feria agroecológica

    abril 29th, 2021
    / by Comunicaciones CESTA
    Rescatar conocimientos de agricultores/as en la conservación de las semillas nativas y criollas, es uno de los objetivo...
    Read more
    MOVIAC presenta insumos sobre Ley del Fomento de la Agroecología

    MOVIAC presenta insumos sobre Ley del Fomento de la Agroecología

    abril 8th, 2021
    / by Comunicaciones CESTA
    El Movimiento de Victimas Afectados y Afectadas por el Cambio Climático y Corporaciones presentó ante la Comisión Agr...
    Read more

Comentarios Recientes

    Lo más Visto

    Agricultura y alimentación sana, diversa y soberana Cero Basura Haciendo valer derechos garantizamos vida Resistiendo el poder de las corporaciones Sin Bicicleta no hay Planeta Sobreviviendo al cambio climático

    CESTA Amigos de la Tierra

    Dirección:

    Kilómetro 4 1/2 Carretera a San Marcos # 392, San Salvador, El Salvador.

    Teléfono Oficina Central:

    (503) 2220-0045

    Teléfono Venta de Bicicletas:

    (503) 2220-6479

    Noticias

    • Bicicletas
    • Capacitaciones
    • Ecocentro Animas
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Trabajo CESTA
    • Uncategorized
    Eco Recycling @2019 by PREMIUMCODING | Powered by: WORDPRESS