
El Centro Salvadoreño de Tecnología Apropiada, junto al Colectivo Jaguares de la Madre Tierra promueven la campaña ambiental “Yo me sumo al no uso de la bolsa Plástica”, en el marco del Día Internacional “Libre de la bolsa plástica” conmemorado el (3 de julio), con el objetivo de generar conciencia a la población salvadoreña y alertar sobre la problemática de producción y consumo de los plásticos de un solo uso en El Salvador.
La campaña se busca que la población contribuya en la reducción de productos desechables, y que los diputados de la Asamblea Legislativa, emitan una Ley de Prohibición de Plásticos de un solo Uso, quienes también promuevan la ultimación de artículos alternativos y amigables con el ambiente.
Para la fabricación del plástico se utilizan más de 170 sustancias químicas, las que ocasionan impactos a los ecosistemas y a la salud humana como; cáncer, deterioro del sistema inmune y reproductivo, entre otros.
Es importante destacar que las actividades cotidianas básicas como; la preparación o consumo de alimentos que son utilizados con sobre envoltorios o en bandejas de poliestireno desechables derivados del petróleo, son parte de los usos exagerados de desechables, materiales que son aparentemente sinónimos de “salud y limpieza”, en sí contaminan y provocan una gran injusticia ambiental.
Leave a Comment