CESTA Amigos de la Tierra - Institución no gubernamental dedicada a mejorar el Medio Ambiente de El Salvador
+503 2220-0045
cesta@cesta-foe.org.sv

Home » incidencia aasds

El Salvador se ha visto cada vez más afectado por el cambio climático, erosión de la biodiversidad y contaminación, todo esto en un marco de crisis social, política y económica, agravada por el Covid 19, lo que ha venido amenazando la calidad de vida de las personas, especialmente de sectores vulnerables. Se ejecutó este proyecto, ...
Read more
Agricultoras y agricultores de Las Trincheras, Santo Domingo de Guzmán, en el municipio de Izalco, Sonsonate, realizaron su primera feria de intercambio de semillas criollas, además de compartir experiencias agroecológicas, con la cual buscan fomentar la alimentación sana y diversa en sus parcelas. “En esta oportunidad hemos aprendido a realizar abonos orgánicos, esto nos va ...
Read more
CESTA Amigos de la Tierra, mediante el programa de Alimentación Saludable con Huertos Familiares y Escolares en San Marcos llevó a cabo un festival ambiental “Pedaleando por una alimentación y un ambiente sano”, en el que participaron más de 50 alumnos de cinco centros educativos del municipio. La actividad inició con un recorrido ciclístico, partiendo ...
Read more
Ante la recién aprobada Ley General del Recurso Hídrico, por parte de la Asamblea Legislativa, el presidente del Centro Salvadoreño de Tecnología Apropiada, Ricardo Navarro, realizó un análisis en los articulados que contemple la dicha Ley. “En la ley se observan varios enunciados buenos como el reconocimiento del derecho humano al agua y la no ...
Read more
Con la tradicional feria agroecológica e intercambio de semillas criollas, el Movimiento de Víctimas Afectados y Afectadas por el Cambio Climático y Corporaciones celebró la lucha y sobrevivencia por una soberanía alimentaria libre de contaminantes e impactos al ambiente. Recientemente, el Centro Salvadoreño de Tecnología Apropiada reveló un estudio sobre “Prácticas agroecológicas con mayor resilencia ...
Read more
Familias originarias de la colonia San Rafael, municipio de San San Marcos, San Salvador comparten experiencias agroecológicas, en la cual detallan que mediante el apoyo del CESTA y el programa “Alimentación Sana Diversa y Soberana”, el producir mediante la utilización de repelentes naturales ha sido de beneficio tanto para sus familias como para su salud ...
Read more
Agricultoras y Agricultores de los municipios de Santa Clara, San Vicente, Tenancingo, Cuscatlán, Santo Tomás, Santiago Texacuangos y San Marcos, del departamento de San Salvador, quienes cultivan productos con base a la agroecología, participan en un segundo intercambio de semillas criollas, con el ánimo de rescatar plantas en peligro de extinción y así, fomentar una ...
Read more
Rescatar conocimientos de agricultores/as en la conservación de las semillas nativas y criollas, es uno de los objetivos del Movimiento de Victimas Afectados y Afectadas por el Cambio Climático y Corporaciones (MOVIAC), por esta razón realiza su IX feria agroecológica en la que participan productores locales e intercambian semillas y productos agroecológicos libre de pesticidas. ...
Read more
El Movimiento de Victimas Afectados y Afectadas por el Cambio Climático y Corporaciones presentó ante la Comisión Agropecuaria de la Asamblea Legislativa insumos sobre el anteproyecto de Ley de para el Fomento, Protección y Desarrollo de la Agroecología. Silvia Quiroa, directora ejecutiva del CESTA, indicó que al hablar de agroecología, no se está hablando de ...
Read more