CESTA Amigos de la Tierra - Institución no gubernamental dedicada a mejorar el Medio Ambiente de El Salvador
+503 2220-0045
cesta@cesta-foe.org.sv

Trabajo CESTA

Home » Trabajo CESTA

Ya se encuentra disponible la tercera edición que puede descargar mediante el siguiente enlace: http://cesta-foe.org.sv/wp-content/uploads/2013/12/LIBRO-CAMBIO-CLIMATICO.pdf
Read more
Agricultoras y agricultores de Las Trincheras, Santo Domingo de Guzmán, en el municipio de Izalco, Sonsonate, realizaron su primera feria de intercambio de semillas criollas, además de compartir experiencias agroecológicas, con la cual buscan fomentar la alimentación sana y diversa en sus parcelas. “En esta oportunidad hemos aprendido a realizar abonos orgánicos, esto nos va ...
Read more
Al conocer los impactos ambientales que ocasional los desechos plásticos en las riberas del río Gran, de San Miguel, Ricardo Navarro, presidente del CESTA Amigos de la Tierra, recomienda a los diputados de la Asamblea Legislativa emitir una ley para que se pueda prohibir los plásticos de un solo uso. Quienes se dedican a la ...
Read more
Ante la recién aprobada Ley General del Recurso Hídrico, por parte de la Asamblea Legislativa, el presidente del Centro Salvadoreño de Tecnología Apropiada, Ricardo Navarro, realizó un análisis en los articulados que contemple la dicha Ley. “En la ley se observan varios enunciados buenos como el reconocimiento del derecho humano al agua y la no ...
Read more
Ricardo Navarro, presidente del CESTA brindó un balance ambiental, en el cual destacó que en el territorio no solo existe un “deterioro”, político, democrático, institucional sino también en el territorio a gran escala, por lo que lamenta que el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales quede sin actuar ante las violaciones que impactan a ...
Read more
Con motivo a la conmemoración del Día Internacional y Nacional de las Personas con Discapacidad, organizaciones de y para personas con discapacidad exigen al Presidente de la República, Nayib Bukele, y a su consejo de ministro del Órgano Ejecutivo el cumplimiento de la Ley Especial de Inclusión de Personas con Discapacidad, la cual entró en ...
Read more
Con la tradicional feria agroecológica e intercambio de semillas criollas, el Movimiento de Víctimas Afectados y Afectadas por el Cambio Climático y Corporaciones celebró la lucha y sobrevivencia por una soberanía alimentaria libre de contaminantes e impactos al ambiente. Recientemente, el Centro Salvadoreño de Tecnología Apropiada reveló un estudio sobre “Prácticas agroecológicas con mayor resilencia ...
Read more
Tras recorrer 17 kilómetros en bicicleta, alumnos del Centro Educativo La Cangrejera, del Cantón Cangrejera, La Libertad y el Complejo Educativo Eduardo Guirola del Cantón Melara, en coordinación con el Centro Salvadoreño de Tecnología Apropiada, se concentraron en el parque central del municipio de El Puerto de La Libertad, donde el jefe edilicio Adelio Ortiz, ...
Read more
El Centro Salvadoreño de Tecnología Apropiada (CESTA), en el marco del proyecto “Agroecología, Dietas mejoradas y Mercadotecnia local en Santa Clara San Vicente” y a través del programa Alimentación Sana Diversa y Soberana, presentó el estudio “Practicas agroecológicas con mayor resiliencia al cambio climático desarrolladas en zonas de corredor seco, Santa Clara, San Vicente”,  durante ...
Read more
Personas con discapacidad y familiares participan en talleres prácticos de Huertos Caseros, con la finalidad de que establezcan el propio con sistemas agroecológicos. Inicialmente las capacitaciones están siendo impartidas en las comunidades de Cuapa y El Carmen, del municipio de Santo Tomas. Uno de los propósitos de los talleres es la siembra de especies adaptadas ...
Read more
Page 1 of 4 1234